¿Te gustan los relojes de bolsillo y la música de Fey? ¿Has planeado ir a la disco y aplaudir mientras bailas? Si respondiste que sí a estas preguntas, puede que tú mismo seas una muestra de arcaísmo. Hoy te hablaré de qué son los arcaísmos y te daré algunos ejemplos para que impresiones a tus … Sigue leyendo Siete arcaísmos para que seas el chavorruco del momento
Etiqueta: ortografía
Guía rápida de la letra h
Estás muy feliz comiendo tu sopa de letras, o escribiendo un capítulo para tu gloriosa tesis, y ¡bam!... aparece una h salvaje. Comienzas a dudar si es correcto usarla en esa palabra y te preguntas: ¿por qué la utilizamos si no se pronuncia? Es cierto que a veces parece que tener la letra h en … Sigue leyendo Guía rápida de la letra h
Abreviaturas (parte 2): ¡quiúbole con las siglas!
Escribir las siglas correctamente puede ser un verdadero dolor de cabeza, ¿quién lo diría? Cuando aparecen en un texto se ven tan amigables, parece que dicen: “Hey, descuida, yo puedo abreviar ese término gigantesco”. Uno les cree, pero no es más que el gancho a su mundo de incertidumbre y uno termina preguntándose: ¿llevan punto?, … Sigue leyendo Abreviaturas (parte 2): ¡quiúbole con las siglas!
Cómo sobrevivir a los fanáticos de la ortografía
¿Tienes un amigo que siempre está corrigiendo tus faltas de ortografía en tus chats y redes sociales? ¿También te corrige cuando por accidente pronuncias palabras como “haiga” o “vistes”? No podemos negar que hay uno en cada grupo, si no puedes ubicar a tu amigo el obsesivo de la ortografía (y con más razón si … Sigue leyendo Cómo sobrevivir a los fanáticos de la ortografía
Cómo usar los diminutivos para impresionar a tus abuelos
¿Eres team “panecito” o “pancito? La gente va por la vida utilizando diminutivos de las maneras más aleatorias posibles, a veces con abundancia, debido a que se piensa que las palabras con diminutivos suavizan el discurso y denotan amabilidad: Juanito, ¿cómo está tu «noviecita», ¿Para cuándo los «hijitos»?, ¿No quieres una tortita de «tamalito»?. Pero, … Sigue leyendo Cómo usar los diminutivos para impresionar a tus abuelos
Mande usted
Cuando era niña mi mamá y abuela me regañaban constantemente si no respondía a su llamado con un cordial mande. Nunca asocié su petición con el significado literal de la palabra, para mi significaba ¿qué?, ¿qué pasó?, ¿qué quieres?, porque siempre lo usaba con esa intención y para dar pie a que la persona me … Sigue leyendo Mande usted
Se «ponen» comillas «a domicilio»
No es poco común encontrarse en las calles con letreros que dicen: Se vende comida “A domicilio” O algo así: Se solicita personal “Sueldo competitivo” La primera me causa una terrible sospecha de que, en realidad, te citan en un callejón oscuro para darte tu anvorguesa. La segunda me hace cuestionarme contra qué rivaliza ese … Sigue leyendo Se «ponen» comillas «a domicilio»
Paladines del texto: punto y coma
Los signos de puntuación son los héroes sin capa en el convulso multiverso del lenguaje. Todos los usan aunque no tengan claros todos los criterios para hacerlo, quizá la noción universal sea que son necesarios para marcar una pausa dentro del texto (aunque luego se piense de forma hilarante que este tipo de pausas son … Sigue leyendo Paladines del texto: punto y coma
Abreviaturas (parte 1)
Todos nos hemos hecho alguna vez las siguientes preguntas: ¿cómo se escribe la abreviatura de esa palabra?, ¿lleva punto al final?, ¿se escribe con mayúscula o minúscula?, ¿si un robot le hiciera una cirugía a otro robot, sería un cirujano o un mecánico? Tengo buenas noticias, puedo ayudarlos con las primeras tres preguntas, la última … Sigue leyendo Abreviaturas (parte 1)
Mayusculismo corporativo
¿Por qué parece que existe un culto por las letras mayúsculas en el universo de las oficinas? Están por todos lados, desde letreros, hasta memorandos, pasando por un infinito número de siglas. Es posible identificar todo tipo de excesos en este tema, tantos, que ha sido un dolor de cabeza el simplemente crear este texto … Sigue leyendo Mayusculismo corporativo