El ciclo sin fin Llegó el doceavo mes y con él las compras desmedidas, el tráfico decembrino y el espíritu navideño, que yo interpreto como gente en todos lados. Sueno un poco como el Grinch, pero no se crean, me gusta esta temporada, es el pretexto ideal para ver a la familia, los amigos y … Sigue leyendo Albricias y castañuelas
Categoría: Echando el chal
Calaverita gramónima
Ahí andaban los gramónimos intentando escribir una entrada entre parónimos y sinónimos no más no se les ocurría nada. "Escribamos sobre nuestros libros más amados", propuso Jzenflow; "Mejor sobre algún lingüimeme", dijo Noxded; "¡Abreviaturas 3! para ya cerrar el mes", gritó Jota Eme. "¿Pero de qué estás hablando? Si apenas está comenzando", reviró Noxded. "El … Sigue leyendo Calaverita gramónima
Palabras, palabras, palabras…
Queridos lectores: El día de hoy quiero que se sientan muy apapachados, apreciados y acompañados... Porque a veces solo queremos eso, unas palabras buena onda que nos inspiren durante el día y nos hagan sentir menos desdichados cuando es el caso. Al escribirles me siento reconfortada e imagino el abrazo de esa persona que nos … Sigue leyendo Palabras, palabras, palabras…
Curiosidades parroquiales
El otro día fui a desayunar a La Parroquia de Veracruz, ahí estaba yo entre una picadita con queso fresco y la marimba tocando La Bamba cuando me pregunté acerca del nombre del establecimiento, ¿les ha pasado? ¿Por qué le habrán llamado parroquia a un restaurante? En el listado léxico de mi cabeza, esta palabra … Sigue leyendo Curiosidades parroquiales
El precio de la lectura
El otro día decidí extraviarme en un par de librerías, pensé que serían los mejores lugares para olvidarse de las penas y consultar las novedades. Estuve dos horas en la primera y me fui con las manos vacías... Maryanne Wolf estaría decepcionada de mí, pero ya tenía todos los libros que podría leer en esta … Sigue leyendo El precio de la lectura
Lector al asedio
¡Oh, leer! Esa constante que muchos defienden; leer y cómo leer, esa es la cuestión. Leer, eso que muchos veneran, algunos otros cuestionan y muchos ignoran, aunque lo hacemos todos los días con el mayor desprecio y con toda naturalidad. ¿Qué clase de lectores son? No, esto no es un juicio, es una confesión y … Sigue leyendo Lector al asedio
Cómo sobrevivir a los fanáticos de la ortografía
¿Tienes un amigo que siempre está corrigiendo tus faltas de ortografía en tus chats y redes sociales? ¿También te corrige cuando por accidente pronuncias palabras como “haiga” o “vistes”? No podemos negar que hay uno en cada grupo, si no puedes ubicar a tu amigo el obsesivo de la ortografía (y con más razón si … Sigue leyendo Cómo sobrevivir a los fanáticos de la ortografía
Contra la tiranía de la belleza
Extraño, seguramente nunca nos veremos a la cara para decirnos: “yo también sé lo que sientes”; quizá no en la misma magnitud, pero sé que lo sientes. Y es que es cierto, verse al espejo es muy severo, te cae el peso de lo que quieres ser en todas sus dimensiones, no sólo las aparentes … Sigue leyendo Contra la tiranía de la belleza
¡Feliz no cumpleaños!
Confesiones de un gramónimo ¿Cómo es la vida de un gramónimo? ¿Qué ha sido lo mejor después de un año del lanzamiento de este maravilloso blog lleno de azúcar, flores, muchos colores y omeprazol? Es difícil de responder, no sé si lo han sido esos viajes a Dubai y Montecarlo; tal vez el máximo cambio … Sigue leyendo ¡Feliz no cumpleaños!
Chipiturco
No recuerdo el contexto ni cuándo la escuché por primera vez, pero parece que mi mamá fue quien un día me dijo: “Pásame mi chipiturco”, mientras me señalaba una especie de chal. No le di muchas vueltas y se lo di. Tiempo después mi hermana utilizó la misma palabra para referirse a un suéter. Cuando … Sigue leyendo Chipiturco