Hiperónimos e hipónimos

Lo que leerán a continuación es solo un ejercicio lingüístico, por lo que no rindo protesta de decir la verdad.  En la entrada llamada Chipiturco, comenté que los hablantes utilizan esta palabra para referirse a diferentes prendas: chal, suéter, saco, sobretodo, quexquémetl, abrigo, rebozo, entre otras; y para algunas piezas de cama: cobija, manta, y sabrá … Sigue leyendo Hiperónimos e hipónimos

Calaverita gramónima

Ahí andaban los gramónimos  intentando escribir una entrada entre parónimos y sinónimos no más no se les ocurría nada. "Escribamos sobre nuestros  libros más amados", propuso Jzenflow; "Mejor sobre algún lingüimeme",  dijo Noxded; "¡Abreviaturas 3!  para ya cerrar el mes", gritó Jota Eme. "¿Pero de qué estás hablando?  Si apenas está comenzando",  reviró Noxded. "El … Sigue leyendo Calaverita gramónima

Abreviaturas (parte 2): ¡quiúbole con las siglas!

Escribir las siglas correctamente puede ser un verdadero dolor de cabeza, ¿quién lo diría? Cuando aparecen en un texto se ven tan amigables, parece que dicen: “Hey, descuida, yo puedo abreviar ese término gigantesco”. Uno les cree, pero no es más que el gancho a su mundo de incertidumbre y uno termina preguntándose: ¿llevan punto?, … Sigue leyendo Abreviaturas (parte 2): ¡quiúbole con las siglas!