¿Tienes un amigo que siempre está corrigiendo tus faltas de ortografía en tus chats y redes sociales? ¿También te corrige cuando por accidente pronuncias palabras como “haiga” o “vistes”? No podemos negar que hay uno en cada grupo, si no puedes ubicar a tu amigo el obsesivo de la ortografía (y con más razón si … Sigue leyendo Cómo sobrevivir a los fanáticos de la ortografía
Autor: Noxded
Cómo usar los diminutivos para impresionar a tus abuelos
¿Eres team “panecito” o “pancito? La gente va por la vida utilizando diminutivos de las maneras más aleatorias posibles, a veces con abundancia, debido a que se piensa que las palabras con diminutivos suavizan el discurso y denotan amabilidad: Juanito, ¿cómo está tu «noviecita», ¿Para cuándo los «hijitos»?, ¿No quieres una tortita de «tamalito»?. Pero, … Sigue leyendo Cómo usar los diminutivos para impresionar a tus abuelos
Estepario, brevedad significativa
La brevedad implica grandes complejidades en productos creativos como poemas, canciones, historias y, por supuesto, cortometrajes. Tratar de expresar un todo a través de fragmentos muy precisos es loable, pues se trata de un diálogo estético entre creador y espectador, el primero intenta englobar distintas sensaciones, pensamientos y emociones en unas cuantas líneas, minutos o … Sigue leyendo Estepario, brevedad significativa
Se «ponen» comillas «a domicilio»
No es poco común encontrarse en las calles con letreros que dicen: Se vende comida “A domicilio” O algo así: Se solicita personal “Sueldo competitivo” La primera me causa una terrible sospecha de que, en realidad, te citan en un callejón oscuro para darte tu anvorguesa. La segunda me hace cuestionarme contra qué rivaliza ese … Sigue leyendo Se «ponen» comillas «a domicilio»
¡Os veré en el Valhalla! Herencia nórdica en el español
Los vikingos son una especie de rockstars de la cultura popular: invadieron Europa antes que la música disco, llegaron al continente americano y muy probablemente llegarán a Marte antes que Elon Musk y sus juguetes. Aunque los hispanoparlantes nos sintamos lejos de la cultura nórdica, existe un ámbito en el que el español ha heredado … Sigue leyendo ¡Os veré en el Valhalla! Herencia nórdica en el español
Vibrando alto
El día de hoy quisiera compartirles una serie de lecciones de vida que aprendí gracias a algunos mensajes extraños en la vía pública. Pienso que si alegraron mi día, también pueden ayudarles a ustedes a sobrevivir la languidez de nuestros tiempos. Este análisis textual-filosófico, por supuesto, puede ser enriquecido y reinterpretado por sus hermosas y … Sigue leyendo Vibrando alto
Paladines del texto: punto y coma
Los signos de puntuación son los héroes sin capa en el convulso multiverso del lenguaje. Todos los usan aunque no tengan claros todos los criterios para hacerlo, quizá la noción universal sea que son necesarios para marcar una pausa dentro del texto (aunque luego se piense de forma hilarante que este tipo de pausas son … Sigue leyendo Paladines del texto: punto y coma
Gerundiando
Cada vez que me encuentro con un texto “que va usando” numerosos gerundios mi sentido arácnido me dice que algo anda mal. Me resulta preocupante desarrollar un prejuicio hacia esta forma verbal (soy culpable de, a veces, sustituir brutalmente todos los gerundios) en lugar de tener clara su utilización; por ello, hagamos un viaje por … Sigue leyendo Gerundiando
Word Life o la dulce gamificación de la lengua
Aceptemos que a veces somos adictos a nuestro rectángulo ultrainteligente de bolsillo, lo utilizamos para cubrir cualquier resquicio de tiempo libre o para mitigar ansiedades. Cada quien decide a qué aplicaciones se vuelve aficionado, pero es común que ejércitos enteros de personas pase tiempo incontable en Candy Crush, Angry Birds, Flappy Bird, Plantas vs Zombies, … Sigue leyendo Word Life o la dulce gamificación de la lengua
Mayusculismo corporativo
¿Por qué parece que existe un culto por las letras mayúsculas en el universo de las oficinas? Están por todos lados, desde letreros, hasta memorandos, pasando por un infinito número de siglas. Es posible identificar todo tipo de excesos en este tema, tantos, que ha sido un dolor de cabeza el simplemente crear este texto … Sigue leyendo Mayusculismo corporativo