La muerte como salvación

Lyle, Asley & Nickerson, Bart. (2021). Yellowjackets. Showtime. 

Llegué por curiosidad morbosa a Yellowjackets porque leí un artículo en El País acerca de una mítica actriz de los 90, Juliette Lewis, a quien sólo recuerdo por un par de sus películas; sin embargo, me dejé seducir por la implacable frase “se quemó demasiado joven“, como si no fuera suficiente tener que acosar a las personas por cada una de las decisiones que toman y sus consecuencias, que no necesariamente son producto de esa decisión. 

Dejemos atrás el escrutinio público de una actriz y una personalidad, o el fantasma de ella, que no escapa a la memoria con facilidad y enfoquémonos en una de las series más perplejas que trajo este calamitoso 2021; siempre con la esperanza de que alguno de ustedes vaya y prenda la televisión. 

Lo sé, hay mucho por ver, pero tan poco al mismo tiempo, por eso Yellowjackets merece que te sumerjas alrededor de una hora en una de las historias más oscuras e insondables de la mente y el comportamiento humano. 

Cuando terminé de ver los 10 capítulos de su primera y única temporada, hasta ahora, tuve la misma sensación que me produjo ver el final de The Morning show (recomendación que toca otra fibra sensible: el acoso). Íntima, femenina y tremendamente humana, Yellowjackets es una serie de suspenso y psicología cruda que pondrá en el cadalso tus prejuicios y temores porque, ¿qué puede ser más aterrador que la propia maldad? 

Inmediatamente después de verla me fui a la «internet de las cosas» a buscar algún video que hablara más de la serie, solo encontré un par de ellos sin demasiado qué explorar;  ya desde el primer capítulo supe que quería escribir sobre ella e intentar evangelizar al mundo, porque cuando algo realmente te gusta, quieres compartirlo. 

También me encontré con un par de notas que principalmente hacen una referencia ineludible a El señor de las moscas, un clásico de la literatura acerca de un par de críos que sobreviven en una isla, pero que en el curso, sus instintos los hacen actuar de una manera contraria al sentido común y las reglas convencionales de la sociedad. La muerte como salvación. Sí, tuve que releer el libro para quitarme esa espina, pero les adelanto algo, aunque en apariencia son similares, no me parece una comparación justa. 

Yellowjackets también trata de un grupo de chicas intentando sobrevivir después de que el avión en el que volaban cayera en una zona boscosa, totalmente alejadas de la sociedad. ¿Qué serán capaces de hacer por miedo a no ser encontradas? ¿Qué tendrán que hacer para sobrellevar sus miedos y no morir en el intento? Esto es muy sencillo de responder porque desde el minuto uno sabes qué pasó, pero la duda persistirá hasta el final, al descubrir que no se muestra el cómo ni el porqué, por mucho que parezca obvio. 

Tiene una narrativa circular, madura y siniestra, en el que sus personajes van y vienen de la adolescencia a la edad adulta; también cuenta con un elenco que por sí mismo te hace vibrar, con figuras como Juliette Lewis, Christina Ricci, Melanie Lynskey y Tawny Cypress, nuestras protagonistas femeninas en su etapa adulta y no menos espectaculares que su versión adolescente:  Sophie Thatcher, Sammi Hanratty, Sophie Nélisse y Jasmin Savoy Brown (un elenco que hace recordar un poco al de Dark). Un cuarteto que en su primera temporada te pueden hacer replantear tus lazos de amistad, ya que la trama de claroscuros y el ambiente provocador e inquietante no harán más que ponerte, más de una vez, incómodo, ¿no es acaso una excelente fórmula para mantenerte atado a tu sillón o donde sea que mires una serie?

Hoy leo con bastante satisfacción que se ha corrido la voz, ya hay más notas y videos qué explorar sobre la serie y lo que viene. Una producción que se disfruta por cada uno de sus detalles, a los que hay que poner mucha atención para descubrir cosas que la serie no te dice de manera descarada, pero que por eso resulta brillante. Y no olvidemos un ingrediente adicional: el soundtrack, al tratarse de una forma de entretenimiento audiovisual, la música forma parte esencial del guión y ésta solo te conduce perfectamente a las diferentes cumbres de la historia y sus personajes. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s