Por qué, porqué, porque y por que


Ahora, una pregunta clásica para tender la ropa: ¿por qué es tan confuso diferenciar entre algunos términos? No es la primera vez ni la última que nos preguntamos la diferencia entre estas palabras (que esencialmente son la misma): por qué, porque, porqué y por que. A veces parece muy claro, pero en otras ocasiones nuestros circuitos se bloquean y no distinguimos cuál de las cuatro variantes utilizar. 

¿Por qué español de mis amores no hiciste al perfume de tus flores diferentes para no errar? Estoy segura de que la letra de la canción va así. Vamos a revisar algunas claves para escribir estos porques como todos unos investigadores nivel T-1000.

por qué (preposición + interrogativo)

Estamos ante un qué tónico, es decir, el acento recae en él, por eso lleva una tilde. Esta forma la utilizamos cuando hacemos oraciones interrogativas directas o indirectas:

¿Por qué te quedaste dormido otra vez, Florencio?

No entiendo por qué siempre te quedas dormido en las juntas, Florencio; además, siempre llegas tarde

En las interrogativas indirectas, como el ejemplo anterior, no se colocan los signos de interrogación, pero conserva la intención de pregunta. Podemos hacer una sustitución si tenemos dudas:

No entiendo esto de ti, Florencio: ¿por qué siempre te quedas dormido en las juntas? 

porqué (sustantivo)

Se trata de un sustantivo que significa la ‘razón’, ‘motivo’ o ‘causa’ de algo y se acompaña siempre con un artículo. Es una palabra aguda que lleva tilde en la última sílaba.

No entiendo el porqué de mi sueño desmedido, pero, jefa, ¿acaso la vida es sueño? = No entiendo la razón/el motivo/la causa de mi sueño desmedido…

El porqué de su despido fue muy evidente. = La razón/el motivo/la causa de su despido fue muy evidente.

porque (conjunción causal)

La utilizamos para introducir oraciones subordinadas que expresan o explican la causa de algo o para responder a preguntas directas o indirectas que inician con por qué:

—La jefa me despidió porque, al parecer, nunca ha leído La vida es sueño. ¿Por qué me pasa esto a mí?

—Porque somos controladores de tráfico aéreo, Florencio, no Segismundos.

En los ejemplos anteriores, también podemos sustituir los porque por ya que o puesto que.

por que (preposición + pronombre relativo)

Esta forma no intenta explicar ni preguntar nada, sino unir diferentes partes de la oración:

El motivo por (el) que te despedí ya está esclarecido.

Sin embargo, puede ocasionar confusión con las siguientes formas:

a)     El motivo porque te despedí ya está esclarecido.

b)     El motivo por qué te despedí ya está esclarecido.

La forma del inciso a es incorrecta, ya que ese porque, como conjunción causal, no explica la causa; básicamente, lo que dice es: El motivo porque te despedí es porque te despedí. En el inciso b el por qué en su forma interrogativa, equivale a decir: El motivo ¿por qué te despedí? ya está esclarecido. Lo que contradice la parte de «ya está esclarecido» y me hace pensar que la persona sufre de Alzheimer.

por que (preposición + conjunción subordinante)

Esta última forma, al igual que la anterior, no intenta explicar ni expresar la causa de algo, sino que introduce una oración subordinada; además, se forma con verbos que requieren de la preposición por para completar su significado:

Ellos abogaron por que Florencio se internara.

Pero no deben preocuparse por esta forma, ya que el propio verbo les pedirá lo que necesita para que la oración tenga sentido, es como un poder innato de la lengua. Así que difícilmente se confundirán, porque no tiene nada que ver con las anteriores.

Muy bien, ahora ya conocen algunas claves para distinguir entre una y otra forma; así como palabras de sustitución que los pueden ayudar a saber si están utilizando la estructura indicada. Utilicen este conocimiento para el bien y denle ese boost a sus escritos. Mientras tanto, yo seguiré tendiendo la ropa bajo la lluvia.

Fuente:

Real Academia Española, «Porqué, porque, por qué, por que», en Español al día, (23 de agosto de 2021).

Un comentario sobre “Por qué, porqué, porque y por que

Responder a Irene Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s